Blog
||||||||||||||||||||||||
¿Sabías que las palpitaciones son uno de los motivos más frecuentes de consulta?
Las palpitaciones son la sensación que percibe un paciente de tener un latido cardiaco irregular o un latido cardiaco acelerado.
Las palpitaciones pueden o no representar alteraciones del ritmo cardiaco por lo que requieren una valoración cardiológica para confirmar o descartar si se trata de alguna arritmia.
Existen diversos tipos de arritmias y cada una tiene un pronóstico y un tratamiento diferente, para poder identificar que tipo de arritmia presenta un paciente se debe realizar un electrocardiograma y en ocasiones es necesario un Holter del ritmo cardiaco.
La estenosis aórtica ocurre cuando la válvula aórtica se obstruye impidiendo que la sangre del ventriculo izquierdo pase a la aorta y al resto del cuerpo.
Actualmente las principales causas son: la enfermedad degenetariva, la válvula aórtica bicúspide y la cardiopatía reumática.
Los principales síntomas son:
-Falta de aire durante la actividad física
-Dolor torácico
-Desmayos (síncope)
Se sospecha esta enfermedad al presentar el paciente alguno de los síntomas antes mencionados más un soplo a la exploración física y el diagnóstico se corrobora con el Ecocardiograma transtorácico.
Las enfermedades cardiovasculares son la primer causa de muerte en nuestro país, dentro de éstas el infarto al miocardio tiene un lugar preponderante.
Cuando ocurre un infarto, cada minuto que pasa es fundamental en el pronóstico por lo que detectarlo tempranamente es de vital importancia.
Te comparto los principales síntomas en esta enfermedad:
Dolor en el pecho de tipo opresivo (puede extenderse a brazos, cuello, mandíbula o boca del estomago)
Sudoración fría
Sensación de falta de aire
Náusea o vómito
Puede acompañarse de pérdida del estado de alerta
El ecocardiograma estrés dobutamina es un estudio indicado en pacientes con dolor torácico en los que se sospecha obstrucción de las arterias coronarias (también conocida como angina de pecho o cardiopatía isquémica) y sirve tanto para el diagnóstico como para definir la severidad de la enfermedad.
Consiste en el monitoreo del ritmo cardiaco durante 24 horas y es de utilidad en pacientes en quienes se sospecha padecen alguna arritmia. Los síntomas sugestivos de arritmias son palpitaciones, mareos frecuentes y síncope (desmayo) entre otros.
Si presentas alguno de estos síntomas es recomendable acudir a consulta para una valoración integral.
El ecocardiograma transtorácico es una herramienta fundamental para el adecuado abordaje de las enfermedades cardiovasculares, brindando información sobre la estructura y función del corazón que es de gran utilidad en la toma de decisiones terapéuticas.